Energía Femenina, sabiduría ancestral femenina, Sabiduría Menstrual, sanación útero

Limpieza de Útero, por qué y para qué

img_3703-08chanel baran9

Limpieza de útero, puede sonar extraño, lo sé, la primera vez que escuché  “limpiar el útero”, quedé perpleja y confusa, aunque a la par, algo en mi, le encontraba sentido, creo  que porque como muchas mujeres crecí escuchando demasiadas  ideas de “suciedad e impureza”, que generaron introyectos (de esto les habló, escribo más abajo) :

  • respecto a la menstruación (la publicidad nos invita a ocultarla, la sangre siempre es azul; muchas hemos escuchado que si tocamos una planta menstruando se morirá, si hacemos mayonesa menstruando se corta y un sin fín de cosas),
  • nuestra genitalidad (siéntate con las piernas cruzadas, no te toques ahí,….)
  • nuestra sexualidad (la cual es válida para la reproducción, pecaminosa y sucia si tiene otro objetivo y/o es fuera del matrimonio, miles de años condenando y juzgando a la mujer que disfruta y que goza)….
  • nuestro cuerpo, (como debe ser en base a los cánones de belleza del momento…)

Vamos que con todo esto, se justifica que hubiera una sensación tal vez subconsciente de suciedad en mí y por eso le encontrase sentido a limpiarlo.

Pero en realidad creo que el motivo de encontrarle sentido fue otro, en parte relacionado con lo anterior: algo en mí interior sabía que algo no andaba bien, precisamente eran todas esas ideas de suciedad, impureza y vergüenza que escuché,  lo que necesitaba limpiar, era todo eso: limpiar de prejuicios y de la suciedad, impureza y vergüenza sobre mi , mi cuerpo y mis procesos naturales, sobre nosotras, nuestros cuerpos y nuestros procesos naturales.

Te decía que el encontrar sentido a limpiar mi útero, en parte estaba relacionado con esas ideas añejas y nocivas por cambiar, y en parte porque al día de hoy, siendo consciente de la sabiduría natural e innata que cada cual portamos, puedo decir que esa fortaleza y sabiduría me llevaba hacia el bienestar,  hacía la Sanación de mi linaje y tomar el protagonismo de mi vida.

Hoy  gracias a la Sabiduría Ancestral Femenina, también sé que mi útero, que todos los úteros son centros receptivos y que hay información y experiencias por transformar y resignificar.

El útero además de ser un órgano, es un centro receptivo, podríamos decir que es como una antena receptora que capta y guarda todo lo que ocurre en el entorno, cada experiencia que vivimos, además de cada emoción que experimentamos. Puedes leer más de la cualidad receptora del útero aquí.

Bueno, te comparto cuatro formas en las que recibimos energía en nuestro útero:

  • Del linaje femenino: la información se pasa de útero a útero, por la unidad dual madre-hija. Cada hija trae consigo a su madre, a su abuela, su bisabuela y a todas las madres que existieron antes que ella. Cuando estamos en el vientre percibimos impresiones y sentimientos de nuestra madre, de esta manera llega a nosotras esos temas no resueltos y/o silenciados en nuestro linaje (dolores, culpas, penas, abusos, frustraciones), así como sus aprendizajes y fortalezas. Así en las mujeres de nuestro linaje podemos encontrar mucho en común: sueños, deseos, hábitos, inseguridades, carácter.….

Nos desarrollamos en el útero de una mujer, de su copa, de su matriz, del lugar                   donde ella dirige sus emociones, pero donde también sofoca su sentir, por ende                   crecer en el vientre de nuestra madre nos conduce necesariamente a entender y                 sentir a nuestra línea materna y en algún momento empatizar, aprender y por                 qué no, sanar junto a ellas.

              Estás aquí para recoger lo que ellas lograron y para abordar lo que ellas no pudieron hacer frente, tu alma así lo acordó.

  • Emisión de energía: cada ser humano, cada ser vivo tenemos nuestro propio campo energético (aura), cuando estamos cerca físicamente de personas, nuestros campos se entrelazan transmitiendo e intercambiando información energética.

Por lo general se requiere de tiempo y cercanía para impregnarse de la energía de           otra persona, cuanto más se comparte mayor es la información energética que se               recibe y almacena.

También ocurre otro fenómeno en el cual absorbemos energía ajena sin haber                   compartido mucho tiempo, pero estando «expuesta» a una cantidad grande o                     potente  de determinado tipo de energía: cuando se juntan muchas personas                   pensando, sintiendo similar se crea un campo energético con esta vibración, por                 ejemplo en muchas ciudades hay una energía de indiferencia, prisa, agobio….. esto             en especial lo sienten las personas que viven en la naturaleza  cuando visitan la                 ciudad; otro ejemplo en la ciudad cuando vamos en el metro en hora punta, las                   personas van apuradas, con sueño, cansadas y malhumoradas, si tu campo                           energético está débil, puedes verte influenciada por este tipo de energía.

También nos podemos impregnar de «buenas» energías, ¿recuerdas aquella vez               que fuiste a una casa que se sentía acogedora o aquella otra que te juntaste con                   alguien que estando a su lado sentiste confianza y tranquilidad? ¿ese día en la                     naturaleza?

Este “fenómeno” también lo comprobamos las mujeres cuando compartimos mucho          entre nosotras, nuestros ciclos menstruales se van sincronizando; cuando duermes            asiduamente con alguien (pareja, acompañante,etc), al ser a menudo este compartir,          también nos vamos impregnando de su energía, este punto me lleva al siguiente, la            sexualidad.

  • Impregnación energética sexual: se produce cuando intercambiamos fluidos (semen, saliva, fluidos vaginales…). Cuando nuestro cuerpo recibe fluidos de otra persona se activa el detector de las variaciones físicas o químicas que provienen del interior del individuo con el que compartimos nuestros fluidos. Cuando intercambiamos fluidos no solo estamos asimilando la información química, que nos entrega este intercambio, también estamos obteniendo el psiquismo celular de nuestras pareja sexual, impregnando nuestra aura y nuestra mente subconsciente, quedando impresa esta información mínimo por 7 años (algunos saberes dicen que toda la vida, salvo que se haga trabajos conscientes de limpieza y corte).

La impregnación funciona así: recibimos, retenemos, acumulamos información             de  nuestras parejas sexuales y la sostenemos en nuestro útero, esto ocurre en                   cada encuentro sexual, cobijando esa frecuencia en la que transito nuestro                           acompañante  sexual. En cada encuentro cuando el semen entra o cuando hay un               beso e intercambiamos saliva, estamos compartiendo material genético,                               información, energía que en oriente bien se comprende que estos fluidos son la                   VIDA, en ellos hay mucha información. Por algo cuando se quiere saber el estado               de salud de una persona se analizan estos fluidos.

  • Introyectos: al principio de este texto te lo nombre, ahora te lo explico: un introyecto es una idea, una creencia que se absorbió en determinado momento de la vida, usualmente la infancia. Esta idea tal vez ya no responde a la situación y necesidades presentes, pero sigue vigente.

Usualmente un introyecto toma forma en una oración con la palabra debes, o                     deberías, también puede estar construido por afirmaciones “eres tal o eres                         pascual”, por ejemplos de lo aceptable y lo condenable.  Por ejemplo si durante tu           infancia te decían que “debes ser una mujer fuerte y mantenerte al pie del cañón”,             “que una mujer fuerte es la que lucha”, o que “debieran las mujeres ser obedientes,           ser buenas niñas” etc. Si revisa hoy en tu vida adulta, estoy segura que has pasado             por algún momento difícil donde no puedes manifestar tu debilidad, no te permites           llorar o sentir, incluso confiar, o delegar; si buscas en tus introyectos de mujer,                   encontrarían frases como las descritas arriba, creencias que posiblemente sea                     tiempo de soltarlas para incorporar creencias que se adapten a tu presente y te                   fortalezcan y empoderen como persona, como mujer.

¿Un introyecto es malo? Ni malo ni bueno, va a depender de cada persona, y la                 circunstancia que este transitando. En algún momento ese introyecto te ayudó para           desenvolverte en la realidad que vivías, en el momento que esa realidad y/o algún             aspecto de tu Ser cambie, es muy probable que ese introyecto y algún otro, ya no te           sirvan, siendo  confrontado, para revisarlo y transformarlo en coherencia con la           mujer que eres hoy.

Frustración, miedo, inseguridad, disconformidad y muchas veces sin saber la causa          conscientemente, son señales de que algo debemos revisar.

Algunos introyectos pueden generar también sintomatología física, por ejemplo si           te refieres a la menstruación como enfermedad, es posible que para ti se manifieste           como tal. Si piensas que tienes mala pata, tal vez surja algún malestar en tus pies, o           se esté manifestando en algún aspecto de tu vida en el que te está costando avanzar           (para avanzar hay que tener bien los pies).

Decirte que en todo linaje surge una buscadora, una heredera que decide (antes de encarnar) iluminar la herida, haciendo consciente las memorias de dolor y sanar,  con el apoyo de todas las mujeres del linaje.

Si estás leyendo esto tu Sabia Interna te está guiando (con el apoyo de tu linaje), es posible que tu cuerpo esté gritándote a través del dolor, los desarreglos femeninos o el sentimiento de llevar una vida vacía y sin sentido, si estás leyendo esto es por CAUSALIDAD.

Limpiando las memorias de tu útero, liberándote de energías que no te corresponde,  despierta su energía, descubrirás tus dones y talentos únicos, recuperarás energía vital, son algunos de los beneficios.

Recuerda, es tu derecho de nacimiento

SER FELIZ, SENTIRTE REALIZADA, VIVIR EN SALUD, ALEGRÍA, AMOR Y BUENAVENTURA 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Limpieza de Útero, por qué y para qué”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s